En el tramo final del 2022, de a poco ya se nota en el ambiente un clima político a causa de las elecciones provinciales y nacionales que se llevarán a cabo en 2023. “Hay una leve mejoría que es como muy imperceptible porque son pocos puntos, más o menos entre uno y dos, pero lo importante es que se vienen dando de manera sostenida. Con esto vemos que, de alguna manera, la gente empieza a tener un poco más de expectativas de que la situación puede llegar a mejorar. Cuando preguntamos cómo puede llegar a ser el próximo mes ahí nos encontramos con esta polarización constante que hay desde la política en la propia concepción de cómo se ve la provincia a futuro. Hay un 36% que considera que la provincia va a estar igual y hay un 31% que piensa que esto puede llegar a empeorar. Ahí la percepción hacia la mejora no es tanta”, detalló Alexandra Morales, directora de la consultora Meraki.

Etiquetas: Consultora, EXPECTATIVAS