Se llevó a cabo la inauguración del nuevo puente del Río Curi Leuvú, ubicado sobre ruta provincial N° 43, que lleva el nombre de Don "Bautista Campomori" y que une la ciudad de Chos Malal con el departamento Minas. Dicha obra vial beneficiará a vecinas y vecinos de todo el norte neuquino.
![](https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/245352217_2582739328538238_1628704141190145042_n-300x224.jpg)
La obra, es una de las más emblemáticas de la provincia. Con 250 metros de longitud, se trata del segundo puente en importancia, por su complejidad técnica, armado, desarrollo arquitectónico, cálculo, infraestructura y por su función estratégica y estructural. Cuenta con
La calzada de hormigón cuenta con dos manos de circulación, conformando un ancho de 8,30 metros y dos veredas peatonales en ambos lados de 1,20 metros. La senda peatonal es protegida por defensas de hormigón armado tipo New Jersey, que también canalizan a los vehículos. Las veredas están limitadas por una baranda metálica clásica de 0.95 metros de altura. Además, en la intersección de la ruta provincial 43 y ruta nacional 40, se ejecutó la construcción de una rotonda para otorgar mayor seguridad vial.
![](https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/243130600_2582740305204807_1636446929080489584_n-300x200.jpg)
Cabe destacar que Inicialmente el financiamiento fue garantizado por el gobierno nacional, en la gestión de la ex-presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández, y luego se decidió dar continuidad a través de gestión provincial debido a la importancia de este nuevo puente para toda la zona.
![](https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/ACTO-PUENTE-300x144.jpg)
![](https://d5ofdvz67shaj.cloudfront.net/original/?url=https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/ACTO-PUENTE.jpg)