EL MÁS RECONOCIDO VIENTISTA ANDINO

Homenaje al gran Uña Ramos

La conductora Sandra Ceballos rindió homenaje al gran maestro de los vientos, el genial Uña Ramos, músico, compositor y aerofonista argentino, el más reconocido vientista de instrumentos de andinos, del mundo. Nació en Humahuaca el 27 de mayo de 1933, y falleció el 23 de mayo de 2014.

Su famosa interpretación de la melodía "El cóndor pasa" (del peruano Alomías Robles), grabada con Paul Simon a comienzo de los años 70, se convirtió en un hit de la década y en un clásico de todos los tiempos. Es compositor y luthier de sus propios instrumentos, a lo largo de su trayectoria ha ofrecido innumerables conciertos en los cinco continentes y su discografía incluye más de 50 títulos, de los cuales, sólo en Japón, se han vendido más de 15 millones de placas.

Uña era acompañado siempre en una perfecta simbiosis musical por el virtuoso guitarrista francés Ulysse Pauvarel, su director musical. Con quien además, se presentó en la Filarmónica de Berlín, para el ciclo de Arton Music, presentación que quedó registrada en un cd.

Pudimos escuchar los testimonios del propio Uña Ramos grabados para un documental filmado en Francia, en la ciudad de París, donde residió por mas de cincuenta años.

Compartimos el video producido por Sandra Ceballos y Mario Luis Agüero, para Radio Nacional con los testimonios de León Greco, Louis Rigou, José Chato González, Jorge Cumbo, etc.

Dialogamos con su hija, Beatriz Ramos, y sobre la despedida a Uña que le brindaron en la Peña Blanca, Humahuaca, provincia de Jujuy, donde esparcieron sus cenizas cumpliendo el último deseo del maestro, descansar “entre sus cerros” y “encontrar su eco”

También dialogamos con el director de cine Javier García, quien está rodando un documental sobre la vida de Uña Ramos, con testimonios en diferentes lugares del mundo, donde Uña vivió o trabajó.

Para el Maestro Uña Ramos, el señor de los vientos, nuestro recuerdo permanente.