La vocala del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias precisó las actividades que realizan: “hoy tratamos el tema de los renovales de especies nativas al que se refiere el ingeniero agrónomo Fabián Gómez de nuestro organismo quien también trabaja en la UNCAUS: los renovales son árboles jóvenes que se desarrollaron en chacras que fueron abandonadas, tuvieron ciclos de inundaciones y sequía, fueron sobrepastoreadas, sus condiciones naturales fueron modificadas y eso motivó que se generen bosques con especies colonizadoras como el algarrobo, estos bosques secundarios son importantes porque ayudan a reducir las presiones sobre los primarios brindando bienes y servicios para el ser humano, con su aparición se gana en superficie boscosa por ejemplo y presentan características atrayentes para el manejo forestal”, indicó.
RADIO NACIONAL RESISTENCIA
PRIMERA HORA
MARCELA VAQUER – NOELIA MOREYRA – RUBÉN DI GIUSEPPE
LUNES A VIERNES 7 A 12
![](https://d5ofdvz67shaj.cloudfront.net/original/?url=https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Kees-1.jpg)
Etiquetas: IIFA, María Angélica Kees