Si se aprueban en el Congreso de la Nación los cambios al Impuesto a las Ganancias, trabajadores y jubilados que perciben un ingreso mensual menor a los $150.000 brutos, dejarán de pagarlo desde que entre en vigencia. “Lo que busca este proyecto es elevar el piso a partir del cual se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias, que hoy en día está en alrededor de los $70.000 o $90.000 aproximadamente, dependiendo si se trata de una familia o de un trabajador soltero.
Este piso se va llevar a $150.000 brutos mensuales, es decir que todos aquellos que ganen menos que esa cifra van a quedar eximidos de pagar el Impuesto a las Ganancias.
En el caso de los jubilados, en los que el piso está puesto en los seis haberes mínimos, lo vamos a llevar a los ocho haberes mínimos, lo que da una suma de $152.000 mensuales”, analizó la licenciada en economía, Florencia Correa Deza.

Etiquetas: Congreso de la Nación, Impuesto a las Ganancias, Modificación