La directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, explicó en qué consiste el Índice de Vulnerabilidad Social Provincial” para medir el impacto de los programas alimentarios, a través de encuestas en el conglomerado Santa Rosa -Toay.
“Con este índice provincial estamos hablando del impacto de las políticas públicas que nosotros queremos medir sobre una población de mil encuestas. Es una medición diferente a la del Indec porque son relevamientos distintos”, explicó.
“La Pampa está midiendo el impacto de políticas públicas y se trabajó sobre el sistema Pilquén”, agregó.
Según los primeros datos del estudio se desprendió que la población bajo línea de pobreza en el conglomerado es el 17,4%, y al agregarle los ingresos por programas sociales la cifra baja 15,2%. En cuanto la indigencia medida es del 8,3%, pero al sumarse programas sociales se reduce a menos de la mitad, 3,7%.
Programa: Rebeldes sin cauce
Conducción: Facundo Baraybar, Mariana Cornejo, Matías Sapegno y Tamara Rohdmann.
Operación Técnica: Rubén Pereyra y Lucas Santos
Redes y página web: Ana Romano
Días y horario: lunes a viernes, de 8 a 12 hs.
Emisora: LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa (AM 730 y FM 95.9).
☎️ 2954 422456
📲 2954 15 364053
Facebook: Nacional Santa Rosa
IG: @nacionalam730
TW: @nacionalam730