gira por estados unidos

Javier Milei presentó en el Banco Interamericano de Desarrollo el "modelo económico argentino"

En una extensa exposición en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Presidente realizó un exhaustivo balance de las medidas adoptadas por su gobierno.

En su discurso, titulado “El modelo económico argentino”, resaltó el trabajo que realiza el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a quien calificó como "el mejor de toda la historia argentina", porque permitió eliminar el déficit fiscal desde el primer mes.

Además, remarcó que el ajuste no fue recesivo porque cayó sobre el Estado, permitiendo que el desempleo no aumentara, se crearan puestos de trabajo, los salarios en dólares se duplicaran y la pobreza se redujera.

Milei recordó que la base de su modelo es la idea del liberalismo y lo contrapuso con el "modelo de la casta" que se basa en la "justicia social, una aberración desde el punto de vista moral porque es un robo, un trato desigual ante la ley".

Tras afirmar que el socialismo no funciona, señaló que "un político populista trata que el costo lo pague otro", con endeudamiento a futuro o aumentando impuestos, emitiendo dinero y generando inflación.

La inflación es un impuesto a los sectores más vulnerables, remarcó, y aseguró: "Probamos que bajando la inflación, bajó la pobreza".

En otro tramo de su alocución, indicó que "el cepo que recibimos era una monstruosidad, ahora es muchísimo más chico, es un mecanismo para aumentar artificialmente la demanda de dinero".
"Cuando llegamos nos encontramos con un déficit de 15 puntos del PBI y el gobierno anterior emitió 28 puntos del PBI, 13 puntos en el último año; desde el primer día decidimos hacer un programa de shock con la idea de alcanzar el déficit cero a lo largo de 2024", recordó.

Y explicó: "Gracias al excelente trabajo del equipo de Caputo, lo alcanzamos; después de seis meses, completamos un ajuste de 15 puntos del PBI y fuimos estabilizando la economía".
"Hoy tenemos todos los indicadores al 1%, con deflación en dólares porque el "crawling peg" es del 2%; entre diciembre y diciembre el PBI argentino creció 4%, pese al ajuste más grande la historia", resaltó.

Finalmente, aseguró que con "la motosierra a las regulaciones, ganamos libertad y crecimiento económico", y prometió "no claudicar hasta devolverle la libertad a todos los argentinos".