En el proyecto de visibilización de la comunidad gitana en argentina, y desde Salta, las mujeres de esta comunidad participaron como fiscales en este acto electivo y democrático.
"Nosotras como personas de la etnia Romaní de nacionalidad argentina podemos participar en las elecciones.
En todo el mundo hay 3 líneas de pueblos gitanos que son los Cale, que han perdido el habla Romaní; después están los Romaní que son los españoles; y también están los lugar que son los Rumanos. Después estamos nosotros que somos los Romaníes, hablamos romanes y las mujeres nos vestimos de largo", expresó Infante en comunicación con Radio Nacional Salta.
El pueblo Rom es todo, abarca a las 3 líneas de pueblos gitanos y hay subgrupos dentro de los que serían las 3 líneas. Nosotros hablamos el romanes todo el día en la casa, interactuamos con el castellano y los niños aprenden a oír; nuestra tradición es oral también.
En Salta hay 198 familias que son unas 600 personas y la mayoría son mujeres. En la Argentina son 300 mil. Esta manera de visibilizarnos rompe con los prejuicios y estereotipos porque mucha gente tiene prejuicios contra los gitanos creen que se van a robar el chiquito o le enseñan a sus hijos que tienen que tomar la sopa o hacer la tarea porque van a venir los gitanos o te van a llevar los gitanos.
