CORONAVIRUS NEUQUÉN

La congestión nasal se sumó como síntoma de caso sospechoso

La jefa del Área Programa de Zapala, Carla Rojas, se refirió a la importancia del hisopado con síntomas leves para anticiparse a una situación de contagio. "Ante síntomas de descarga en la nariz, moco, chuchos de frío, sentir el cuerpo cansado, unas líneas de fiebre" la doctora recomendó ponerse en contacto con salud y asilarse, que es "lo más importante". Recordó además que de 14 a 16hs se hisopa en todos los centros de salud.

Agregó que hoy en esta situación "ante cualquier síntoma respiratorio tenemos que pensar en COVID tendientes al cuidado de las personas con las que me relaciono que pueden ser contacto estrecho". Explicó que la internación en terapia intensiva no es rápida y promedia los 15 días de ocupación de la cama. "Se van profundizando las listas de espera".

Ahora vienen los meses más fríos y de más riesgo por la enfermedad, explicó y en este sentido opinó que la situación no ha cambiado para pensar en un regreso a las aulas. "Hay una serie de condiciones en las provincias patagónicas, los chicos pasan frío", recordó respecto de la necesidad de tener las ventanas abiertas para garantizar la ventilación.

Hoy se vacuna con la segunda dosis de Sputnik V a quienes se vacunaron el 11 de marzo.

Inscripción para vacunarse