El escritor Marcos H. Easdale visitó recientemente los estudios de Radio Nacional Bariloche, donde habló sobre su trayectoria y sus primeros pasos en la escritura. Durante la entrevista, Easdale mencionó que se divertía escribiendo relatos y cuentos breves en la máquina de escribir de su abuelo y que durante su temprana adolescencia, desarrolló un gran interés por la literatura, aunque no podía acceder a comprar libros. Por ello, se volcó a las ofertas en librerías de usados, lo que le permitió descubrir a autores como José Ingenieros, Friedrich Nietzsche, Arthur Schopenhauer, Erasmo de Rotterdam y Niccolò Maquiavelo, entre otros.
Easdale mencionó que durante aquellos años se dedicó a escribir poesía, principalmente en el estilo de prosa poética. Respecto a su escritura reciente, expresó que también incursiona en el género de la novela. Sus propuestas indagan y discuten los desafíos contemporáneos, asentadas en bases filosóficas e históricas como marco para abordar problemáticas sociales y ambientales, involucrando e interpelando al lector en todo momento.
Durante la entrevista, presentó sus libros "La resistencia del artesano", que refiere a la búsqueda de la esencia humana representada en el arte en un mundo donde se ha perdido; "Que nadie te ausente", que aborda las diferentes dimensiones que tienen las ausencias y su impacto a lo largo del desarrollo de la vida; y la novela histórica "Las luchas que nos habitan", que ofrece distintas perspectivas en relación a la búsqueda de la identidad y el condicionamiento del contexto histórico y el entorno cercano en definir quiénes somos.
![](https://d5ofdvz67shaj.cloudfront.net/original/?url=https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/ESCRITOR-WEB.jpg)