La decisión del Gobierno de promover una mayor apertura del mercado aerocomercial a través de su política de Cielos Abiertos sumará nuevas rutas desde Argentina con Londres, Madrid, Portugal, Dubai, Estados Unidos y Canadá, entre otros países.
En ese marco, la británica British Airways confirmó la reactivación de su conexión directa diaria entre Buenos Aires y Londres mientras que dos compañías aéreas españolas iniciarán operaciones desde Buenos Aires y Rosario con destino a Madrid.
Plus Ultra Líneas Aéreas iniciará vuelos entre Madrid y el aeropuerto de Ezeiza a partir de mayo de 2026 y en principio operará con dos frecuencias semanales que subirán a cuatro a partir del mes de julio del mismo año.
Por su parte, World2Fly iniciará vuelos entre la ciudad de Rosario y Madrid en el comienzo de octubre de 2026 con dos frecuencias semanales los días martes y jueves.
También se espera el comienzo de operaciones de Transporte Aéreos Portugueses S.A., que cuenta con autorización oficial para prestar servicios en el país desde agosto pasado.
La empresa en cuestión supo comercializar vuelos directos entre Argentina y Portugal durante los años 70.
Además, en el marco de la política de Cielos Abiertos, el Gobierno negocia con Emirates Airlines la posibilidad de establecer un vuelo directo entre Dubái y Buenos Aires luego de que esa aerolínea instrumentará una frecuencia diaria con Río de Janeiro.
Las tratativas son llevadas adelante por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, quien se reunió con el presidente y CEO de Emirates Group, Ahmed bin Saeed Al Maktoum, y el presidente de Emirates Airlines, Tim Clark, en un encuentro clave para fortalecer la relación entre la Argentina y Dubái.
"Emirates evalúa la puesta en marcha de este vuelo directo hacia nuestro país en el futuro y esta posibilidad se enmarca en la próxima incorporación de los modernos Airbus A350, que permitirán ampliar la conectividad y la llegada de turistas hacia nuestro país", declaró el funcionario.
En tanto, compañías que ya operan en el país trabajan para establecer nuevas frecuencias.
Así, Delta está a punto de concretar un doble vuelo diario con Atlanta, mientras que Air Canadá aumentará de 4 a 5 vuelos semanales entre Ezeiza y ese país en el período del verano.
En tanto, Arajet pondrá en marcha un servicio entre Córdoba y Punta Cana a partir del último mes de este año y Avianca, LATAM y Gol también prevén aumentar sus frecuencias con el fin de incentivar los viajes entre el cierre de 2025 y el primer tramo de 2026.
Por su parte, Iberia aumentará sus vuelos a la Argentina el año próximo a un récord de 23 frecuencias semanales entre Buenos Aires y Madrid.
El incremento, que se efectuará en los meses de la temporada de verano en Europa, que son junio, julio y agosto, permitirá que Iberia cuente con hasta cuatro vuelos dos días de cada semana, los martes y domingos, por lo que Buenos Aires superará así una marca que no había alcanzado en ningún otro destino de la red de largo radio de Iberia, que es ir más allá de los tres vuelos diarios.

Etiquetas: cielos abiertos, mercado aerocomercial, Transporte





