NUEVO MÉTODO UTILIZADO POR LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UBA

La UBA entrega peces gratis para combatir el mosquito del dengue

Hoy Silvia Maruccio conversó con Alejandro López, docente de la cátedra de Acuicultura de FAUBA,  Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Conversaron acerca de que la FAUBA puso en marcha un novedoso proyecto para colaborar en la lucha contra el dengue: la entrega de peces nativos que eliminan las larvas del mosquito Aedes aegypti.

El objetivo de la misma es evitar que piletas, estanques o tanques acumulen agua estancada y se conviertan en criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

La especie de pez utilizada es conocida popularmente como “madrecitas de agua” (Phalloceros caudimaculatus). Se trata de pequeños peces autóctonos de entre 2,5 y 3 centímetros que se alimentan exclusivamente de huevos y larvas de mosquitos. Por lo que, una vez sembrados en el reservorio, garantizan la erradicación total de larvas sin necesidad de productos químicos.