Belén Frías, Fundación Arkho Córdoba

“Las políticas públicas para las personas con discapacidad son centrales”

Tras la denuncia realizada por Luis Juez en medios nacionales sobre el supuesto pago de bonos a personas con discapacidad por parte del oficialismo en el marco de las elecciones provinciales, un conjunto de organizaciones que trabajan vinculadas al área de discapacidad se refirieron al respecto.
Belén Frías, miembro de la Fundación para la Atención Integral de la Persona con Discapacidad (Arkho), dijo en Nacional Informa que entendieron que el senador se refirió al programa Más Accesible- Vivir Mejor que fue aprobado en el Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dicho Consejo está integrado por las organizaciones y fundaciones de la sociedad civil, y resulta “un espacio fundamental porque se generan debates con los marcos referenciales que llevamos desde el territorio”, explicó Frías.
Puntualmente, sobre el programa señaló que el objetivo es promover mayor accesibilidad a las personas con discapacidad dentro del contexto familiar, “fue aprobado en junio de 2022 en conjunto con el Ejecutivo municipal y algunos concejales y alcanza a 6450 familias”. Además, aclaró que el acceso está sujeto a una serie de requisitos, cuya evaluación depende del municipio.
Por otro lado, Frías se refirió a la creación del Fondo Permanente de Discapacidad, votado por unanimidad en el Concejo Deliberante, a través del cual el municipio destina el 2% de la recaudación de impuestos para financiar políticas públicas para “un sector históricamente postergado por los gobiernos municipales, provinciales y nacionales”. En este sentido, Belén Frías destacó la importancia del trabajo articulado entre los sectores de la sociedad civil y el gobierno en todos sus niveles en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. “Que una persona con discapacidad cuente con una rampa para poder salir de su casa es fundamental si queremos garantizar el acceso a los derechos que prevé la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, como por ejemplo ir a trabajar o tener una vida independiente”, dijo en relación a la construcción de rampas que permitió dicho fondo.

 

Nacional informa, de lunes a viernes de 7 a 9 por AM 750 y FM 1001..