En una entrevista telefónica con Mariana Fossati, el cantor formoseño Lázaro Caballero repasó sus 25 años de carrera, que comenzó a los siete años, y analizó el presente del folclore chaqueño.
Caballero destacó la fuerza cultural de su región, la influencia del litoral, Salta, Santiago del Estero y Paraguay, y el rol del movimiento que comparte con artistas como El Indio Lucio Rojas y Cristian Herrera, con quienes impulsa una vertiente renovada del folclore del norte.
Útilizó como referentes a Mario Bofill, Tito Segovia, Jorge Cafrune y Atahualpa Yupanqui, a quien admira profundamente y cuyo nombre lleva su hijo.
Presentó su serie de conciertos “25 años cantando mi tierra”, que realizará el 4 de diciembre a las 20:30 en el Teatro Vorterix, y adelantó que ofrecerá un show pensado para bailar, con chamamés, guarañas y “enganchados heridores”, un estilo que define como formoseño y muy ligado a las emociones del pueblo.
También habló del crecimiento de su público: millones de reproducciones en plataformas y una agenda de verano con presentaciones en Jesús María, Cosquín, Diamante y festivales de todo el país.

Etiquetas: Lázaro Caballero





