ADIOS A FRANCISCO

Líderes de todo el mundo despiden al sumo pontífice 

Tras la muerte del papa Francisco, líderes de todo el mundo, entre ellos el presidente Javier Milei, se despidieron de quien hizo de la lucha por la igualdad y contra el abuso a los más vulnerables una misión central de su papado.

Lo hicieron con mensajes publicados en la red social X, en su mayoría acompañados con fotos con el sumo pontífice fallecido esta mañana a los 88 años; o a través de comunicados.

“Adiós”

“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, escribió Milei.

En ese marco, agregó: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, indicó, y cerró el mensaje con un “QEPD”.

 

La Casa Blanca expresó sus condolencias

"Descanse en paz, Papa Francisco", escribió la presidencia de Estados Unidos en X, acompañando el mensaje con fotos del pontífice junto al presidente Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance.

Vance, católico converso, expresó su "pésame" a los cristianos, un día después de tener junto a su esposa una breve reunión con el pontífice en el Vaticano.

"Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo", dijo hoy.

 

En Gran Bretaña, recuerdan que Francisco “nunca perdió la esperanza de un mundo mejor”

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, afirmó que el liderazgo del papa Francisco fue "valiente".

En tanto, el rey Carlos expresó su profundo pesar y envió sus más sinceras condolencias a la Iglesia a la que Francisco “sirvió con tanta determinación”.

Durante el día de hoy, los edificios gubernamentales del Reino Unido ondearán a media asta sus banderas en honor al Santo Padre.

 

Putin calificó al Papa como un “hombre excepcional”

“Tuve el privilegio de comunicarme con este hombre excepcional en muchas ocasiones y conservaré por siempre el más cariñoso recuerdo de él”, declaró el presidente ruso,Vladimir Putin, sobre Francisco.

Asimismo, catalogó al Papa como un "defensor" del "humanismo y la justicia", y elogió sus esfuerzos por promover el diálogo entre las iglesias ortodoxa y católica.

 

“El mundo está de duelo”, dijo Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que "el mundo está en duelo" y destacó el trabajo de Francisco por los "más vulnerables y frágiles" en "tiempos de guerra y brutalidad"

“De Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiere que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Para unir a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza renazca sin fin más allá de él. A todos los católicos, a un mundo en duelo, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos”, escribió.

En tanto, las campanas de la catedral de Notre Dame de París sonaron 88 veces en homenaje a los 88 años del papa Francisco, y la iluminación de la emblemática Torre Eiffel se apagará esta noche en su memoria, anunció la alcaldesa Anne Hidalgo.

 

La primera ministra de Italia dijo que la muerte del Papa deja “el corazón lleno de tristeza”

"Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, sus consejos, sus enseñanzas, que nunca cesaron, ni siquiera en momentos de prueba y sufrimiento", declaró la primera ministra italiana, Georgia Meloni, en un comunicado.

"Despedimos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza", declaró.

 

Para el primer ministro indio, Francisco fue un "modelo de compasión"*

Narendra Modi expresó su profundo dolor por la muerte de Francisco: "Siempre será recordado como un modelo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo".

 

El presidente de Israel elogió la "inmensa compasión" del Papa*

El presidente de Israel, Isaac Herzog, envió un mensaje de condolencias al mundo cristiano y a sus comunidades en Tierra Santa.

Afirmó que Francisco, "un hombre de profunda fe y una compasión inmensa, dedicó su vida a apoyar a los pobres y a pedir la paz en un mundo convulso".

 

“Hoy perdimos a un fiel amigo”, dijo el presidente palestino

Mahmud Abbas agregó que Francisco "reconoció el Estado palestino y autorizó que se izara la bandera palestina en el Vaticano".