En el programa de “La Colo” Merino y Nabila Jatib conversamos con Liuba María Hevia, compositora, trovadora y cantante cubanaespañola quien es la autora de “Con los hilos de la luna”, conocida popularmente como El abuelo, uno de los más bellos temas dedicados al emigrante e inspirado por su abuelo asturiano, aquel hombre que calificó como “su primera escuela” y al cual recordó con mucho cariño y emoción: “la canción del abuelo es especial, porque así era el abuelo de especial” dijo sobre su abuelo, que salió huyendo de la guerra de Marruecos (1920-1927). Su curiosidad y como se acercó a la música desde pequeña, fueron también tema de conversación.
Liuba desde 1982 es parte del prestigioso movimiento de la Nueva Trova, fundado por figuras legendarias como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, con quienes ha compartido varios de sus trabajos discográficos y del que hoy es una de sus voces más significativas. Además es Embajadora de buena voluntad de UNICEF.
Luiba ha llegado a convertirse en una de las voces imprescindibles del panorama musical cubano e iberoamericano. Ofrece un trabajo de exquisita factura transitando sin prejuicios en un mundo en el que se funden elementos tradicionales y contemporáneos, logrando una personalidad artística muy singular.
Sus canciones se caracterizan por la poesía, el lirismo de los textos y la acertada fusión de géneros musicales. Preocupada siempre por exaltar los valores humanos, Liuba María Hevia propone temas que reflejan este sentir. En sus composiciones afloran guajiras, boleros, sones, habaneras, baladas…, también en su repertorio podemos encontrar cuidadas versiones de grandes clásicos latinoamericanos.
Próximamente arrancará su gira por nuestro país que incluirá un amplio espectro provincial: el 27 de marzo en la ciudad de Chascomús, el 28 en el Torcuato Tasso de Buenos Aires, el 29 en Córdoba, el 30 en Rosario. Durante abril se presentará en las ciudades de La Plata, Mendoza y Neuquén.

Etiquetas: Emiliana "Colo" Merino, Liuba María Hevia, nabila jatib