ECONOMÍA ENTRE RÍOS

Guzmán: “Este acuerdo va a permitir que Argentina continúe creciendo”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el gobierno de Mauricio Macri dejó al país "con una carga de deuda aplastante", y que se buscó una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sin socavar las posibilidades de desarrollo", según expresó en conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda junto con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Tras explicar en detalle los principales puntos de la negociación, Guzmán resaltó que "se llegó al mejor acuerdo que se podía lograr" para que la Argentina pueda "tener un rol moderadamente expansivo", con metas de reducción gradual del déficit primario.

Para 2022, el déficit primario se estableció en 2,5%, para el 2023 del 1,9% y para el 2024 del 0,9% del Producto Interno Bruto, informó el funcionario, y resaltó: "Este acuerdo va a permitir que en la Argentina continúe con el crecimiento".

En ese marco, el ministro de Economía dijo que el acuerdo involucra a distintos actores y destacó el rol del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Además, agradeció a los sindicatos, movimientos sociales y empresarios que acompañaron.

Guzmán también explicó que aún resta "trabajar en los memorandos de las políticas económicas y financieras" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que ello llevaría "algunas semanas".