En Córdoba, el fallecimiento de cuatro menores por muerte súbita en solo cinco días genera extrema preocupación entre los padres y profesionales de la salud. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó con el médico especialista jerarquizado en Terapia Intensiva y en Cardiología.
El Doctor Adrián Moglioni advirtió que se trata de “situaciones que son muy dramáticas y dolorosas pero nos permiten concientizar respecto a los controles periódicos”.
“En la prevención está la clave, hay que saber hacer RCP básico”.
Respecto a los casos de muerte súbita ocurridos en la provincia de Córdoba, si bien indicó que es “muy poco frecuente”, explicó que “hay que evaluar caso por caso y las necropsias”.
“Estadísticamente hay 40 mil muertes al año por muerte súbita, una cada 15 minutos”, cifra que incluye a adultos.
El profesional indicó que, además de los controles al ingreso escolar, es muy importante que se hagan “estudios exhaustivos” cuando en la adolescencia comienzan a hacer una actividad deportiva.
Uno de los casos más impactantes ocurrió en Capilla de los Remedios, donde Thian, de siete años, falleció durante un cumpleaños.
Otro caso involucra a Lautaro, un adolescente de 15 años que murió tras descompensarse mientras jugaba al truco en la escuela.
Además, se registró el de un joven de 13 años, jugador del club San Lorenzo, y otro niño de 13 años en Villa Carlos Paz.
Tras los casos señalados, la Sociedad Argentina de Cardiología emitió un comunicado expresando su preocupación por la prevención de la muerte súbita en la actividad deportiva y en la comunidad.
En su mensaje, se advierte que "niños y adolescentes practican deporte competitivo sin una evaluación adecuada".
