La doctora en Ciencias Sociales y directora del archivo oral de Memoria Abierta, la organización que produce material de difusión documentada sobre la represión y las organizaciones políticas de los '70, habló sobre su investigación Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta.
En ese sentido, se refirió a los desafíos pendientes en materia de Derechos Humanos y "la estela que dejó" dicho movimiento en la lucha feminista.
"Las emociones son centrales en la vida social y política, no están separadas de la razón".
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?

Etiquetas: 24 de marzo, ciencias sociales, Derechos Humanos, Feminismo, Memoria, Memoria Abierta, mujeres, represión