El trabajo apunta a contrarrestar la erosión hídrica, mediante la sistematización de los suelos en cuencas. Abarca unas 70.000 hectáreas distribuidas en las jurisdicciones de Crespo y otros siete poblados circundantes. El coordinador del proyecto, el ingeniero Jorge Gvozdenovich, dijo que participan de la iniciativa instituciones públicas y privadas.
“El objetivo es tratar que los campos que aporten agua en exceso en los caminos no lo hagan de una forma tan contundente y específica en donde genere una ruptura de caminos”, indicó.
Participan de la iniciativa científicos del INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la municipalidad de Crespo; y coordinado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos.

Etiquetas: inta, Jorge Gvozdenovich