Un reciente informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral revela que la natalidad en Argentina cayó más de un 40 % desde 2014, con una fecundidad de apenas 1,4 hijos por mujer —muy por debajo del nivel óptimo de reemplazo poblacional—, y que en el 57 % de los hogares no viven niños menores de 18 años.
Lorena Bolzon, decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral y coautora del estudio, dialogó con el equipo de Creer o reventar y destacó que esta caída responde a múltiples factores —condiciones económicas, postergación de la maternidad, migración y estudio— que transformaron la estructura familiar y social.
"La caída en la natalidad se produjo de manera abrupta en los últimos diez años. En 2014 nacían en Argentina unos 770 mil niños y en 2023 nacieron 463 mil", precisó.
Según el estudio, los hogares monoparentales y unipersonales crecen con fuerza: ya representan un 25 % del total y casi la mitad de ellos están a cargo de mujeres, lo cual evidencia una reconfiguración del liderazgo familiar.
"Hoy los chicos de nuestro país no tienen dentro de su proyecto de vida ser padres", afirmó Bolzon.

Etiquetas: Creer o Reventar, Lorena Bolzon, natalidad, Universidad Austral