Este viernes, la Defensoría del Público lanzará NODIO, el Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales. La iniciativa surge a partir de los reclamos que recibe el organismo por parte de la audiencia, que advierte por la violencia que circula en los medios tradicionales de comunicación y las redes sociales, y apunta a "preservar el debate democrático con iniciativas ciudadanas contra el odio".
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?

Miriam Lewin
En declaraciones a Radio Nacional, la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin, alertó por los discursos de odio que se observan en algunos medios y aseguró que esos discursos "intoxican el debate democrático". "Está bien discutir con ideas, pero de ninguna manera se puede promover el odio, la discriminación y la culpabilización por nuestras desgracias o crisis hacia un determinado colectivo o sector social", sostuvo.
El lanzamiento oficial será este viernes 9, a partir de las 16, y se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube del organismo.
"NODIO tiene que ver con el NO al odio, y con la intención de que todos los ciudadanos tomemos conciencia, a partir de un proceso de detección y de comprensión de cómo se generan estos fenómenos, de por dónde circulan estas incitaciones a la violencia, a la discriminación, a la estigmatización, las consecuencias que pueden tener, y cómo podemos preservar nuestro debate democrático", explicó.

Etiquetas: Medios de Comunicación, Miriam Lewin