Territorio limítrofe con Estados Unidos, el norte de México tiene una identidad diferente al resto del país y se ha transformado en un lugar "denso" en tragedias, violencia de género, políticas y sentimientos, que en El zorro y el erizo tanto Alejandro Katz como Mariano Schuster quisieron conocer a través de la reflexión y el conocimiento -nació en Tijuana, Mx- de la filósofa, artista y poeta Sayak Valencia Triana -Doctora Europea en Filosofía, Teoría y Crítica Feminista por la Universidad Complutense de Madrid- quien ha teorizado sobre un modelo que nombra como capitalismo gore ó capitalismo necropolítico. También denuncia a los medios de comunicación como divulgadores de una didáctica de la violencia.
Podcast: Bajar
![](https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/seminario-narcocapitalismo-sayak-valencia.jpg)
![](https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/sayak-valencia.jpg)
Dra. Sayak Valencia
![](https://d5ofdvz67shaj.cloudfront.net/original/?url=https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/portada-el-zorro-y-el-erizo-femicidios-mexico-narcocapitalismo.jpg)
Etiquetas: Alejandro Katz, El zorro y el erizo, filosofía, México, Podcast, Sayak Valencia, Tijuana