El CEO de Techint y principal empresario de Argentina, Paolo Rocca, aseguró que "hay optimismo" respecto del futuro económico de Argentina" y dijo que el triunfo del presidente Milei en las últimas elecciones "fueron un punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético y en muchos otros".
Rocca sostuvo que el triunfo de LLA en los comicios legislativos impulsará la llegada de inversiones al país y también "ayudará a cambiar la percepción de los inversores sobre el futuro, la sostenibilidad y la capacidad de continuar con el plan de transformación del país por parte de la administración actual".
El CEO del Grupo Techint destacó que la fortaleza alcanzada por el presidente Milei "le permitirá encarar su programa de reformas con mejores herramientas en el Congreso, donde creció en cantidad de legisladores".
"Este cambio se combina con un fuerte respaldo de la administración estadounidense y un apoyo financiero sustancial, factores que han modificado la percepción y la visión de la comunidad financiera internacional", agregó.
El mayor empresario argentino subrayó que el mercado financiero ya reaccionó a los posibles cambios "a través de un aumento muy importante en el nivel del mercado accionario, del orden del 30%".
"También se produjo una reducción sustancial del riesgo país, de casi 400 puntos básicos, algo que no había sido previsto ni anticipado por el mercado y esto es importante porque ha cambiado también la disposición de los operadores financieros a apoyar iniciativas y negocios en la Argentina", remarcó.
Por último, Rocca se refirió al futuro de la operatoria de las empresas energéticas y estimó que "habrá un aumento de la inversión en el desarrollo de los activos en Vaca Muerta, así como un impulso a los proyectos de largo plazo, como los de GNL de ENI, la estatal italiana, en forma conjunta con YPF".
"Veremos posiblemente más actividad durante 2026 y 2027, cuando comiencen a avanzar reformas más sustanciales", puntualizó.

Etiquetas: Paolo Rocca





