 Daniela Ketradu es secretaria de Trabajo Infantil de ULRA Mendoza (Unión Obrera Ladrillera) contó en Aire Nacional de qué manera trabaja el gremio para prevenir y erradicar la problemática, pero además dio su testimonio como niña que padeció esta realidad en los años vitales del crecimiento.
Daniela Ketradu es secretaria de Trabajo Infantil de ULRA Mendoza (Unión Obrera Ladrillera) contó en Aire Nacional de qué manera trabaja el gremio para prevenir y erradicar la problemática, pero además dio su testimonio como niña que padeció esta realidad en los años vitales del crecimiento.
"Las familias ladrilleras, las menos visibilizadas, se ven obligadas a que sus hijos los ayuden en el trabajo porque es una labor mal remunerada, sin ningún tipo de derecho. Si bien los niños necesitan alimentarse de frutas y cereales, también necesitan alimentarse de protección, juegos, de ir a las escuelas, de soñar con ser alguien", señaló.
La falta de dignidad en el sector empuja a esta realidad donde Daniela contó que los niños "no pueden ir a la escuela y eso hace que jamás aprendan a ser creativos. Miles de niños trabajan de sol a sol".
Ketradu reclamó resguardo para los trabajadores porque esto fortalecería los derechos de los niños.

Etiquetas: trabajo infantil, trabajo informal, Unión Obrera Ladrillera





