Más de un centenar de empresas de alimentos nacionales, apoyadas por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), expondrán desde este sábado sus productos en Anuga, la feria del sector más importante del mundo, que se llevará a cabo hasta el 8 de octubre en la ciudad alemana de Colonia.
Argentina contará allí con un stand de 1.257 m2, la mayor superficie de su historia en este evento, dividido en siete áreas, en las que se encontrarán empresas de los sectores Alimentos, Panificados, Bebidas calientes y frías, y Lácteos.
El diseño del pabellón nacional fue pensado como un espacio accesible y cómodo para que los compradores internacionales puedan entablar contacto directo con los empresarios argentinos.
Los mismos llegarán a Alemania desde las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, Misiones, Entre Ríos, Corrientes y La Pampa, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como en otras ferias internacionales, el stand contará con un Business Center, un espacio exclusivo donde se abren mercados y se construye el futuro exportador argentino.
A través de Marca País Argentina, el país exhibirá su identidad gastronómica y productiva, acompañando a empresas nacionales que presentarán la calidad, innovación y diversidad de la oferta alimentaria.
Havanna, Entrenuts, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), CBSè, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y Gin Heredero serán algunas de las empresas y entidades Marca País Argentina que estarán presentes.
En el pabellón de Bebidas calientes y frías se llevarán a cabo degustaciones y acciones promocionales en el marco de la feria.
Por su parte, en el Pabellón Argentine Beef habrá un restaurante de 40 mesas donde 32 empresas exportadoras recibirán a clientes y compradores para degustar bifes anchos y angostos a la parrilla.
La participación busca fortalecer la presencia de Argentina en los principales mercados internacionales, consolidar oportunidades comerciales y promover la gastronomía como un emblema de identidad nacional.
Anuga, que celebrará este año su 37ª edición, es considerada la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo, ya que representa una gran ocasión para concretar negocios con más de 100.000 compradores internacionales.
Este año, contará con más de 7.800 expositores de 100 países distribuidos en 10 salones temáticos que abarcan alimentos procesados, ingredientes, productos gourmet, bebidas, productos orgánicos, halal, kosher, congelados, lácteos y tecnología para la industria.
