PROGRAMACIÓN MUSICAL DIARIA

Programación Lunes 21 de Abril

00.00
Medianoche Digital (Boris)

02.00
La Trasnoche Clásica

Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para clarinete y orquesta en La mayor, K.622
Alfred Printz, clarinete
Orquesta Filarmónica de Viena / Karl Böhm

Antonin Dvorák
La rueca de oro, op.109
Orquesta Nacional de Escocia / Neeme Järvi

Franz Liszt
Concierto para piano y orquesta Nº1 en Mi bemol mayor, S.124
Martha Argerich, piano
Orquesta Sinfónica de Londres / Claudio Abbado

Claudio Monteverdi
Vísperas de la beata Virgen (comienzo)
La Capella Reial de Catalunya / Jordi Savall

Johannes Brahms
Sonata para piano Nº3 en fa menor, op.5
Grigory Sokolov, piano

Domenico Cimarosa
Serenata para flauta y guitarra
James Galway, flauta;
Kazuhito Yamashita, guitarra

Thomas Arne
Obertura Nº1 en mi menor, de Ocho oberturas a ocho partes
The Academy of Ancient Music / Christopher Hogwood

Franz Schubert
Quinteto de cuerdas en Do mayor, op.163, D.956
Vera Beths, violín;
Lisa Rautenberg, violín;
Steven Dann, viola;
Kenneth Slowik, chelo;
Anner Bylsma, chelo

Sergei Prokofiev
Sonata para piano Nº8 en Si bemol mayor, op.82
Boris Berman, piano

06.00
Y la mañana va

Arnold Bax
Canción matinal
Margaret Fingerhut, piano
Orquesta Filarmónica de Londres / Bryden Thomson

André Jolivet
Concierto para flauta y orquesta
Susan Milan, flauta
City of London Sinfonia / Richard Hickox

Franciszek Lessel
Sonata para piano en La mayor, op.2, Nº3
Marcin Lukaszewski, piano

Manuel Ponce
Chapultepec, tres bocetos sinfónicos para orquesta
Orquesta Sinfónica del Estado de México / Enrique Bátiz

07.00

Bedrich Smetana
Obertura de la ópera “Libuse”
Orquesta Filarmónica de Praga / Libor Pesek

Franz Berwald
Trío Nº1 en Mi bemol mayor
András Kiss, violín
Csaba Onczay, chelo
Ilonya Prunyi, piano

Pietro Antonio Locatelli
Sonata para flauta y bajo continuo en La mayor, op.2, Nº7
Wilbert Hazelzet, flauta
Richte van der Meer, chelo barroco
Ton Koopman, clave

Julius Fučik
Leyendas del Danubio, vals, op.233
Orquesta Filarmónica Checa / Vaclav Neumann

08.00

Joseph Haydn
Cuarteto Nº3 en Re mayor, op.1, Nº3
Cuarteto Tátrai

William Bolcom (pianista y compositor estadounidense, nacido en 1938)
Sonata para violín y piano Nº4
Solomia Soroka, violín
Arthur Greene, piano

Marc-Antoine Charpentier
Cántico en honor a San Ludovico, rey de Galia
Bernadette Degelin y Dominque Mols, sopranos
David James, contratenor
Jan Caals, tenor
Kurt Widmer, bajo
Coro Cantabile Gent
Orquesta Musica Polyphonica / Louis Devos

09.00

Eduard Napravnik (compositor y director checo, 1839-1916)
Concierto sinfónico para piano y orquesta en la menor, op.27
Evgeny Soifertis, piano
Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia / Alexander Titov

Wolfgang Amadeus Mozart
Quinteto para cuerdas Nº2 en do menor, K.406
Arthur Grumiax y Arpad Gérecz, violines
Georges Janzer y Max Lesueur, violas
Eva Czako, chelo

10.00

Kenneth Fuchs
“Silencio en nuestra tierra”, poema sinfónico
Sinfonia of London / John Wilson

Percy Grainger
“En una cáscara de nuez”, suite para piano
Martin Jones, piano

Sergei Vasilenko (compositor y pedagogo ruso, 1872-1956)
Concierto para trompeta y orquesta en do menor, op.113
Reinhold Friedrich, trompeta
Orquesta Sinfónica de Gotinga, Alemania / Christoph Mathias Muller

11.00
Los Caminos del Barroco

George Frideric Handel
Te Deum por la victoria en la batalla de Dettingen
Solistas Vocales de Frankfurt
Ensamble Barroco de Drottningholm / Gerhard Jenemann

George Frideric Handel
Música para los reales fuegos de artificio
Solistas Barrocos Ingleses / John Eliot Gardiner

12.00
El Clásico del Mediodía

Samuel Barber
Cuarteto Nº1, op.11
Cuarteto Chester

Samuel Barber
Adagio para cuerdas. Arreglo del segundo movimiento del cuarteto de cuerdas, op.11
Orquesta Sinfónica de Londres / Kristjan Järvi

Aram Jachaturian
Espartaco. Adagio: Espartaco y Frigia
Orquesta Filarmónica Real / Yuri Temirkanov

Aram Jachaturián
Masquerade suite
Orquesta Nacional de Escocia / Neeme Järvi

13.00
Dos Horas con la Actualidad (Boris)

15.00
Música Documental (Música Antigua)

Anónimo bizantino
“Allelluia”, del Tropario de la llegada del Esposo para el Lunes Santo y “Exapostilarion” del Oficio de Martes Santo (versión griega)
Hermana Marie Keyrouz
Coral de la Iglesia San Julián el Pobre de París

William Byrd
La canción de la muchacha
John Bull
La cacería del rey
Zsuzsa Pertis, clave

Paschal de l’Estocart (c.1539-1584)
“Un día vi”, “Aquel que piensa que puede” y “¿Dónde está la muerte?”, del Octonario de la vanidad y la inconstancia del mundo
Ensamble Clément Janequin / Dominique Visse

Antonio Bertali
Chacona en Do mayor, para violín y continuo
The Rare Fruits Council / Manfredo Kraemer

Tomás de Torrejón y Velasco
Selección de la ópera La púrpura de la rosa, con libreto de Calderón de la Barca (1701)
Judith Malafronte, Päivi Järviö y Nancy Mayer, mezzosopranos
Ellen Hargis y María del Mar Fernández Doval, sopranos
Douglas Nasrawi, tenor
Coro y The Harp Consort / Andrew Lawrence

16.00
Las Fantasías del Caminante (Santiago Giordano)

18.00
El Regreso

Johann Sebastian Bach
Concierto para violín, oboe y orquesta en do menor, BWV 1060
Janine Jansen, violín
Ramón Ortega Quero, oboe
Ensamble de cuerdas “Amigos de Janine Jansen”

George Antheil
Sinfonía Nº5, "Alegre"
Orquesta Filarmónica de la BBC / John Storgårds

Nicolò Paganini
Moto perpetuo, op.11
Franco Mezzena, violín
Adriano Sebastiani, guitarra

19.00

Hector Berlioz
La muerte de Cleopatra
Béatrice Uria-Monzon, mezzosoprano
Orquesta Nacional de Lille / Jean-Claude Casadesus

Wolfgang Amadeus Mozart
Cuarteto Nº3 en Sol mayor, K.156, "Cuarteto Milán Nº2"
Cuarteto Festetics

Joan Ambrosio Dalza
La españoleta
Atrium Musicae de Madrid / Gregorio Paniagua

Johann Strauss (hijo)
Millones, ¡únanse!, vals op.443
Orquesta Sinfónica de Berlín / Robert Stolz

20.00
La Gran Aldea (Polonia)

Ignacy Jan Paderewski
Sonata para violín y piano en la menor, op.13
Konstanty Andrzej Kulka, violín
Waldemar Malicki, piano

Witold Lutoslawski
Sinfonía Nº4
Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia / Hannu Lintu

Witold Lutoslawski
Variaciones sobre un tema de Paganini
Martha Argerich y Nelson Freire, pianos

21.00
Música Nocturna

23.00
Industria Nacional

José María Castro
Sonata poética, para violín y piano (1957)
Eduardo Acevedo, violín
Celia Gianneo, piano
Registro documental

Gerardo Gandini
Diarios VI, para orquesta (1998) (“Berceuse”, “In Memoriam” y “Transfiguración del Rondó en la menor de Mozart”)
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires / Gerardo Gandini
Grabado en vivo en el Teatro Colón el 7 de octubre de 1998

Astor Piazzolla
Milonga loca (arreglo de Pablo Mosteirin)
Cuarteto de Saxos 4mil

Rolando Budini
Atemporal y Dancing fugue
Cuarteto de Saxofones 4mil
Claude Delangle, saxofonista invitado