Hoy, ser progresista puede ser tomado como una idea conflictiva y disputada, pero, hace unas décadas atrás, el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas.
En El zorro y el erizo, los autores del libro "Progresistas fuimos todos. Cómo construyeron el progresismo las revistas políticas", María Noel Alvarez y Eduardo Minutella, analizan qué era ser progresista en la década del '90 y qué depara para el progresismo la nueva etapa política que se abre en la Argentina.
Podcast: Bajar
- María Noel Alvarez y Eduardo Minutella

Etiquetas: Alejandro Katz, El zorro y el erizo