COMER, BEBER Y VIAJAR

Recorremos La Quebrada Humahuaca, en la provincia de Jujuy

Carolina Balverdi y Érika Sotomayor proponen recorrer toda nuestra geografía a través de un viaje que conecta historias, sabores y lugares.

En esta oportunidad, el destino es el camino de 124 km que parte de la ciudad de San Salvador de Jujuy hasta la Quebrada de Humahuaca.

Comer, beber y viajar dialogó con Teresa Tinte, vitivinicultora y docente que habita en la localidad jujeña Maimará, ubicada en el departamento de Tilcara, que fue nominado como uno de los ocho pueblos más lindo del mundo por ONU Turismo.

“Es un pueblo dentro del recorrido de la Quebrada de Humahuaca, rodeado por un cordón montañoso, donde se cultivan hortalizas y flores”.

También, Carolina y Érika recibieron la visita de Facundo Calabró, de la cuenta catador de alfajores, y Ana Vedia, cocinera y pastelera, que tiene un emprendimiento de alfajores gourmet.

Conversaron sobre el origen de sus proyectos, los inicios y la identidad de cada alfajor.

“El alfajor glaseado marcó toda mi infancia y me trae recuerdos con mi abuelo que me los compraba cuando me llevaba al jardín”, admitió Vedia.

“Siempre me queda en la memoria el alfajor Fulbito que era bastante modesto y curioso y el que me daban en mi colonia de vacaciones”, contó Calabró.