Boletín Oficial

Reglamentaron la entrega de subsidios de hasta $3 millones para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional oficializó la entrega de subsidios destinados a los damnificados por las inundaciones que afectaron a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. A través de la Resolución 532/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, publicada en el Boletín Oficial, se reglamentó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), una asistencia económica no reintegrable que busca compensar las pérdidas materiales sufridas por los residentes de viviendas afectadas.

 

Ramiro Fabiani, periodista de Radio Nacional Bahía Blanca, dialogó con Ramos generales y señaló que el SUR está dirigido a personas que residían en planta baja de viviendas que resultaron dañadas por el temporal. Para acceder al subsidio, los solicitantes deben acreditar residencia permanente en el inmueble al momento del desastre y presentar documentación que respalde los daños materiales sufridos.

El monto del subsidio varía según el nivel de afectación de la zona donde se encuentra la vivienda:

  • Zona de Afectación Alta: barrios como Villa Caracol, Ingeniero White, Napostá, Patagonia Norte, entre otros, recibirán un subsidio de $3.000.000.
  • Zona de Afectación Media: el resto de las viviendas damnificadas en Bahía Blanca no incluidas en la zona de mayor impacto recibirán $2.000.000.

El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta del solicitante. Para ello, es necesario completar un formulario digital disponible en el sitio oficial del Ministerio de Seguridad Nacional. El estado de la solicitud podrá consultarse en línea, y se estableció un canal de atención telefónica para consultas y reclamos al 0800-555-2040, disponible de lunes a viernes entre las 08:00 y las 20:00 horas.

Es importante destacar que el subsidio será otorgado a un solo solicitante por vivienda, independientemente de que más de un grupo familiar haya residido allí. Además, quedan excluidas del beneficio las personas que vivían en pisos superiores o que no puedan demostrar residencia efectiva en el domicilio afectado.

Con esta medida, el Gobierno busca brindar una respuesta concreta y efectiva a las necesidades de los ciudadanos afectados por el temporal, facilitando la reconstrucción de sus hogares y la recuperación de sus condiciones de vida.