El 14 de julio la Revolución Francesa cumplió 233 años. La toma de la Bastilla fue el hecho que simbolizó un quiebre en la historia: el paso del feudalismo al capitalismo. La burguesía francesa revolucionó un sistema de poder en cuyo vértice el 3% de la población (la nobleza y el clero) concentraba riquezas y poder y se instituyó como nueva clase dominante, liderando el bloque se los sectores subordinados integrado por campesinos, artesanos, profesionales, comerciantes, mendigos. Influyó en revolucionarios de mayo y sigue siendo un paradigma para pensar y discutir la viabilidad o no de revoluciones en el Siglo XXI.
Escuchá el "Suplemento del viernes":

Etiquetas: revolución francesa, Sergio Tagle, Suplemento del viernes