Entrevista a Emilio Maldonado

Rugby e inclusión: ¿qué están haciendo los clubes para cambiar su cultura?

El reciente lanzamiento del tráiler de la serie sobre el crimen de Fernando Báez Sosa ha vuelto a colocar en el centro del debate la cultura del rugby en Argentina, sus valores tradicionales y la pregunta de fondo: ¿qué se está haciendo para transformarla desde dentro?

 

En dialogo con Ramos generales, el consultor internacional en diversidad e inclusión y director de Factor Diverso, Emilio Maldonado, explicó que la iniciativa no es simplemente simbólica sino estructural.

"Después de ocurrido con el caso de Fernando, al menos 10 clubes que abarcan unos 52 mil socios han tomado nota de lo ocurrido y están trabajando para crear la arquitectura para que los clubes sean más abiertos en distintas temáticas", expresó.

Según Maldonado, algunos clubes de rugby están trabajando activamente para transformar sus valores internos, sus prácticas institucionales y sus entornos de entrenamiento, apuntando hacia una cultura más abierta, equitativa y respetuosa.

"Los clubes están empezando invertir recursos en capacitar a sus trabajadores, sus deportistas, sus socios; en distintas temáticas que tienen que ver con la inclusión", señaló.

Una de las evidencias más recientes de ese cambio es el Índice de Rugby Inclusivo, desarrollado el año pasado por Factor Diverso junto a la Unión Argentina de Rugby (UAR) y presentado en Rosario. En su fase piloto, 11 clubes de la Unión de Rugby de Rosario participaron, lo que permitió relevar hasta al 78 % de sus socios y construir un diagnóstico preciso sobre diversidad, liderazgo y equidad en los clubes. El estudio incluyó 76 preguntas que cubrieron áreas como demografía inclusiva, comunicación estratégica, infraestructura accesible y responsabilidad social del club.

Entre los resultados más relevantes del índice, muchos clubes ya contaban con programas de género y diversidad, que más del 80 % había realizado al menos una acción de responsabilidad social comunitaria, y que se detectó un promedio muy bajo de estatutos que incluyen explícitamente políticas de diversidad.