AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

En el día de hoy, 19 de abril en todo el Abya Yala se recuerda el INDIO AMERICANO, en conmemoración del Congreso de Pátzcuaro en 1940.  Hoy el paradigma dominante es el de la interculturalidad, por el cual, las culturas se […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

El día sábado 22 de abril a las 17 hs en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento se llevará a cabo el taller: Derechos lingüísticos. Memoria y resistencia del Ava ñe’ê en Buenos Aires, a cargo del Mbo´ehara […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

El pasado jueves 13 de abril del corriente año se reunieron los Pueblos Indígenas Preexistentes Okloya, Kolla y Chicha a través de sus Instituciones representativas con el Ministro de Salud de la provincia de Jujuy Antonio Buljuvasich; siendo parte de […]

DEFENSORÍA DEL PUBLICO

La Defensoría del Público, a cargo de Myriam Lewin presenta las Recomendaciones para el tratamiento mediático de los Pueblos Indígenas. la Defensoría del Público realizó mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y de pueblos indígenas, de derechos […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

El instituto misionero, con base en Puerto Iguazú, fue reconocido internacionalmente por la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (OMT) y la Alianza Mundial del Turismo Indígena (WINTA), como un modelo único de Educación Indígena Intercultural. Su objetivo es […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Cristian y Genaro Calfullanca son de ascendencia Mapuche y desaparecieron en abril del 2013. Eran peones de campo y se encontraban trabajando en la localidad de Cholila, a unos 150 kilómetros de Esquel. Laura Calfullanca es hermana de Genaro y […]

COMUNIDAD MILLALONCO RANQUEHUE

La Corte Suprema suspendió la entrega del título de propiedad comunitaria a la comunidad Millalonco Ranquehue Se trata de las tierras que la comunidad habita hace más de cien años en la ladera del cerro Otto en Bariloche y que […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el  Instituto Iberoaméricano de Lenguas Indígenas, a través del FILAC y la Red de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe y con el apoyo solidario de la Fundación […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Fue elegido por su comunidad para ser líder de la misma. El joven ya era reconocido en su aldea, dado que se desempeña como presidente de la Asociación Civil “Mbya en Turismo”, que busca potenciar el turismo guaraní en toda […]

Scroll To Top