AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

En el Territorio Ancestral de la Nación Diaguita, Provincia de Tucumán, los días 31 de marzo y 01 de abril con la participación de las Autoridades Tradicionales de los Pueblos Kolla, Diaguita, Mapuche, Ocloya, Tonokote, Qom y Mbya Guaraní, se […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

A pocos días de conmemorarse el día Del Indígena, numerosas organizaciones de comunidades de todo el país, marcharán hacia el obelisco de Buenos Aires para manifestar y reclamar derechos que aún están postergados, al respecto nos dice David Torres, del […]

Área DE PUEBLOS INDÍGENAS

Héctor Santomil, integrante de la Mesa de Articulación Territorial Indígena en Argentina y referente de la comunidad Charrúa Etriek de Villaguay, en Entre Ríos, participó del Foro Mundial de Derechos Humanos. En la oportunidad, el vocero indígena afirmó que la […]

ÁREA DE PUEBLOS INDÍGENAS

Investigadoras e investigadores de universidades (argentinas y extranjeras) y del CONICET denuncian y repudian la campaña estigmatizante y racista, hacia el pueblo mapuche. Además de desconocer y vulnerar la legislación existente y los tratados internacionales que reconocen derechos particulares a […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Tras 22 años de lucha, las Comunidades Ka´aguy Poty, Kapi´i Poty, Ka´aguy Mirĩ Rupa, Yvy Pytã e Yvytũ Porã recibieron su Título de Propiedad Comunitaria. Su territorio, de 6035 hectáreas, había sido donado por la empresa Celulosa Argentina a la […]

ÁREA DE PUEBLOS INDÍGENAS

En Buenos Aires, la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Rio Negro participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos Orlando Carriqueo, werken del espacio, dialogó con nacional. Explicó que junto a un abogado de derechos humanos de Chile formó […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Así lo confirmó la Secretaría de Asuntos Indígenas provinciales, a cargo de Marcelo Córdova. Desde el Estado se proveen herramientas e insumos a horticultores indígenas, que producen alimentos en San Martín, Rivadavia y Orán. El organismo articula acciones con la Fundación Siwoc, […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Entre el 19 y el 21 de marzo de cada año, en el hemisferio sur comienza el equinoccio de otoño, un suceso astronómico que se genera cuando el sol se ubica directamente sobre el ecuador del planeta, con una misma duración de los […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Recientemente se aprobó un proyecto de exploración de litio en la Comunidad de Lipán de la provincia de Jujuy. Esta situación generó el malestar en varios pueblos originarios del ejido municipal de El Moreno quienes se mostraron en contra del […]

Scroll To Top