Renato Borghetti, también conocido como Borghettinho nació en Porto Alegre, 23 de julio de 1963, es un acordeonista y folclorista brasileño, uno de los intérpretes más importantes de la música nativista gaúcha. Su instrumento es una variante del acordeón diatónico, […]
Si el universo musical se poblara sólo de postales inamovibles, habría dos que no podrían fundirse jamás (posiblemente): la del “rockero” y la del “folklorista”. Prejuicios que atraviesan uno y otro mundo de la música popular proponen, siguiendo la proyección […]
Invitado por Sandra Mihanovich, el Chango Spasiuk habló sobre su último disco "Eiké!", antes de comenzar con la gira de presentación de aquel trabajo. Además, Laura Hatton anticipó la presentación de Esbrújulas.
Las narrativas folklóricas sobre la Salamanca se encuentran entre las más populares del noroeste argentino. La existencia de un espacio mágico, una cueva,el cauce seco de un río, un hoyo de una música irresistible que orienta sobre su localización, de […]
Seres mitológicos argentinos que habitan aún hoy en las expresiones culturales de los lugares más recónditos del país ,estas criaturas sobrenaturales que perviven en el imaginario nacional ,revisten un profundo interéspor que colaboran en la construcción y reconstrucción de nuestra […]
La esencia de la tristeza es algún tipo de exilio. Es parte de nuestra condición de exiliados y es tomar conciencia de esa condición. La tristeza es epifanía interior, es correlato emocional de una percepción espiritual profunda de la fragilidad […]
Tilo Escobar nació el 17 de marzo de 1947 en Palmar Grande, Corrientes, un virtuoso del acordeón y dejó una marca indeleble en la escena musical. Su pasión por el instrumento lo llevó a convertirse en un referente para muchos […]
La música de Cuba,alguno de sus compositores,sus poetas e intérpretes más importantes .géneros fundamentales como el mambo, el bolero, el chachachá, la rumba y el son, que surgen de los tradicionales ritmos danzón, guaracha y guajira, las grandes orquestas cubanas […]
Muchos escritores han vivido obsesionados con el mar. Una relación íntima, incluso a veces surrealista, que nos empuja hacia esa masa de agua de la que todos vinimos, la que crea mitos y leyendas, a cuyas orillas nos asomamos a […]