La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la NASA acordaron la incorporación del microsatélite nacional ATENEA como carga útil en la misión tripulada Artemis II que tiene como objetivo sobrevolar la Luna en abril próximo. ATENEA es una misión […]
Cinco grupos de estudiantes secundarios de escuelas de las provincias de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán la oportunidad de lanzar sondas desarrolladas por ellos mismos desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera […]
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) realizó con "100% de éxito" un ensayo de motores para el lanzador de satélites Tronador II. Se trata de tecnología desarrollada y fabricada en el país, cuya ejecución permitirá tener un lanzador nacional […]
Cinco grupos de estudiantes secundarios de escuelas de las provincias de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán la oportunidad de lanzar sondas desarrolladas por ellos mismos desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) […]
“Argentina es uno de los pocos países del mundo que es capaz de diseñar, construir y ponen en el espacio exterior sus propios satélites”, afirmó Ignacio Rintoul, presidente del Polo Tecnológico Constituyentes que nuclea a la CNEA, CITEDEF, INTI, INTA, […]
En Rebeldes sin cauce dialogamos con Daniel Rocca, el gerente de Acceso al Espacio de la CONAE, el área que tiene a su cargo la fabricación del lanzador Tronador. El primer día de agosto, en las instalaciones de […]
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) realizó con un "100% de éxito" un ensayo de motores del proyecto del lanzador argentino de satélites Tronador II-250, en General Ordoñez, 250 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, lo que […]
Hasta el 20 de abril están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición de CANSAT Argentina, cuyo objetivo es la construcción de una carga útil que tenga el tamaño de una lata de gaseosa para lanzarla en un […]
Los incendios forestales que afectan cada año a las serranías de la provincia son monitoreadas por el Instituto Gulich. A través de tecnología detecta focos de calor y dispara alertas por incendios de bosques y campos. Las zonas donde los […]