La nebulosa cabeza de delfín, conocida científicamente como Sharpless 2-308, es una formación estelar ubicada a aproximadamente 5200 años luz de distancia en la constelación del Gran Perro (Canis Major). Esta semana, una impresionante imagen capturada por el astrofotógrafo argentino Franco Meconi desde su terraza en La Paternal se hizo viral en las redes sociales. Meconi contó cómo se inició en este trabajo en Radio Nacional y qué se necesita para sacar este tipo de fotografías.
"Cuando empezas podes arrancar solamente con tu cámara de fotos, un trípode, un lente y si te vas al campo podes sacar ya buenas fotos. Con buen cielo, es posible, porque en el centro con la contamicación lumínica no se puede", dijo. Meconi explicó que con lente normal es posible "sacar un montón de objetos y de colores". Cuando se hace con un telescopio se presenta el detalle de dichos objetos.
Meconi contó que una vez en el sur encontró una luz brillante acompañada por una nube y se trataba de "un cohete chino cruzando el cielo".

Etiquetas: astrofotografo, fotos espaciales, Franco Meconi, Radio Nacional