ECONOMÍA

Volkswagen invertirá US$ 580 millones para producir una nueva pick-up mediana en Argentina

La automotriz alemana tiene previsto esta inversión para el período 2025-2029, para producir en la planta que posee en General Pacheco una nueva pick-up que será la sucesora de la Amarok.

El inicio de la producción está previsto para 2027, con destino a los mercados de América Latina. La decisión fue anunciada por Thomas Schäfer, CEO Global de Wolkswagen, en un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los secretarios de Finanzas, Pablo Quirno; de Política Económica; José Luis Daza; y de Industria y Comercio, Estaban Marzorati.

La importancia del Centro Industrial Pacheco

En la reunión, las autoridades de Wolkswagen hicieron hincapié en que el Centro Industrial Pacheco fue la primera planta de la compañía en el mundo seleccionada para producir pickups y que la nueva inversión apunta a dar un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años.

"Argentina ha sido clave en la estrategia regional de Volkswagen, y esta inversión refuerza nuestra confianza en sus capacidades industriales. La nueva pick-up mediana establecerá un nuevo estándar en el segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad", dijo Alexander Seitz, chairman de Volkswagen Argentina.

En la reunión, además de Schäfer y Seitz, también estuvieron presentes Christian Vollmer, responsable por Producción y Logística de VW; Marcellus Puig, presidente y CEO de VW Argentina; y Angie Stelzer, directora de Asuntos Públicos y RRHH VW Argentina.

Desde su lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar fundamental en la estrategia global de pick-ups de Volkswagen, con Argentina desempeñando un papel clave en su fabricación.

El Centro Industrial Pacheco fue la primera planta de Volkswagen en el mundo seleccionada para producir pick-ups, lo que ha permitido más de 15 años de éxito con más de 770.000 unidades fabricadas.

Los planes para el futuro

La nueva Amarok, según destacó la automotriz alemana, se apoyará en este legado, integrando todo el conocimiento adquirido en pick-ups con tecnología de última generación y soluciones digitales avanzadas.

"Volkswagen tiene un plan claro y ambicioso para el futuro: el crecimiento regional y una fuerte presencia local son pilares fundamentales de nuestra estrategia global. La nueva Amarok combinará perfectamente la ingeniería alemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Con esta inversión, reforzamos la posición de Volkswagen en la región. Sudamérica cumple un rol vital en nuestras operaciones", dijo Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen.