nversión de us$ 230 millones

YPF avanza en la producción de energías renovables gracias al RIGI

El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, supervisó el avance de las obras en el Parque Solar El Quemado ubicado en Las Heras, a 53 kilómetros de Mendoza.

El proyecto es el primero en energía limpias aprobado por el Gobierno para operar bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la séptima iniciativa de energías de este tipo que desarrolla YPF Luz.

La compañía informó que el parque, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2026 y demandará una inversión de unos us$ 230 millones, tendrá una capacidad instalada de 305MW.

El nuevo complejo de YPF Luz generará energía equivalente al consumo de más de 233.000 hogares, un caudal suficiente para cubrir la demanda de todos los hogares de la ciudad de Mendoza y de los departamentos de Las Heras y Levalle.

La obra tiene un 57% de grado de avance, con más de 50 mil paneles montados por las 300 personas que trabajan en distintas tareas de la planta.

Marín, quien recorrió las obras emplazadas en 600 hectáreas junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, señaló que "este parque solar es un ejemplo de la excelencia operativa que caracteriza a YPF como grupo, buscando potenciar los recursos naturales del país".